
Carta | Campaña de Cirugía General: 36 pacientes operados antes de las lluvias
2 de junio de 2025
Carta | ¡Empezamos el curso batiendo un récord!
17 de septiembre de 2025Carta | Despedida del Dr. Jorge Parise como presidente de la Asociación Infancia y Cirugía en Dangbo
M uy buenas tardes a todos,
Comienzo esta carta de forma habitual, aunque será la última que haga como presidente de la Asociación Infancia y Cirugía en Dangbo, ya que, tras 11 años y medio en este puesto, reunida la junta directiva de la asociación, hemos decidido traspasar la presidencia al Dr. Carlos Álvarez Laso, cirujano hasta hace poco en el Hospital Universitario de Cabueñes, en Gijón, y actualmente en el Hospital Central de Oviedo.
La junta directiva actual queda formada por: el Dr. Carlos Álvarez Laso, presidente, Dr. Francisco Rodríguez, vicepresidente, el Dr. Carlos Ortiz, tesorero y Pablo Valentín-Gamazo, secretario. Todos ellos son cirujanos expertos, muy conocedores del medio y que, sin lugar a dudas, cumplirán su misión con muchísima eficacia. A los que leéis habitualmente estas cartas os sonarán estos nombres, como protagonistas en tantísimas campañas y os habréis acostumbrado a la efectividad de la comunicación, a través del trabajo de Pablo.
Hemos hecho esto con el convencimiento de que una asociación dedicada a la atención quirúrgica de pacientes en el Hospital Albergue del Amor Redentor en Dangbo no puede estar presidida por un cirujano que ya no opera, ni tiene posibilidades de acceder a las actualizaciones de las técnicas que se utilizan hoy.
Después de esta fría nota, quiero deciros que tras 11 años y medio desde la fundación de la asociación, me siento sumamente emocionado al despedirme de todos vosotros, en un sentido figurado, que, con muchísimo cariño, esfuerzos y amor hacia nuestros pacientes, nos apoyasteis y estimulasteis para seguir adelante, y que espero lo sigáis haciendo en un futuro. No cambia la esencia de la asociación, que seguirá trabajando cada vez más y mejor en este hospital.
He sido designado presidente honorífico de la asociación, lo que sí me permitirá seguir manteniendo un estrecho contacto con todos vosotros, a través de estas cartas que con tanto placer os enviamos desde hace años, relatando nuestras alegrías y penas, pero, sobre todo, el progreso de nuestro proyecto y la posibilidad cada día más y mejor a tantísimos pacientes que vienen ya, no solamente de la Región de Ouemé, sino de regiones más alejadas, motivados por el conocimiento de la acción realizada por “los cirujanos españoles”, que así es como nos conocen en Benín.
Pero no sólo me acuerdo de los cooperantes que participan en las campañas, sino a sus familias, de las cuales se alejan durante un tiempo, a sus compañeros de hospital que “cubren” su trabajo en su ausencia y a los directores y autoridades de hospitales en que trabajan, que forman una parte muy importante en el desarrollo de las actividades, llegando incluso a realizar el llamado el “hermanamiento” con el hospital de Dangbo, tal como sucede con el Hospital Universitario Infanta Leonor de Vallecas.
Quiero expresaros mi enorme agradecimiento por vuestro apoyo y vuestra colaboración económica a lo largo de estos años, que espero que continúe igual. Podemos echar una mirada retrospectiva a nuestra historia en los correos recibidos o en la página web y veremos que lo que nos une siempre a todo nuestro entorno es la sonrisa, la nuestra, pero también – y tal vez más – la de nuestros pacientes y sus familias y personas del entorno. Una vez más, quiero hablar de la amabilidad, la buena actitud y la simpatía de los habitantes de Benín. Creo que eso son los “honorarios” más elevados que un médico puede recibir en esta vida.
Agradezco enormemente la actitud y disposición de la dirección del hospital y de su personal, que son nuestra verdadera familia en Dangbo. Quiero dar las gracias también a los socios, donantes particulares y empresas que permitieron que, en este tiempo, hayamos podido actualizar todo el aparataje necesario para nuestras operaciones: torre de anestesia, ecógrafo, electrobisturíes y la posibilidad de instalar, nada más y nada menos, que una planta fotovoltaica de alta complejidad, que nos permite operar con la tranquilidad de saber que ya no tendremos cortes periódicos de energía eléctrica que a veces se producían cada 15 minutos o durante días enteros. Pues esa luz os la debemos a todos vosotros y permanecerá siempre en mi corazón.
No quiero olvidarme de nuestros tres secretarios. En primer lugar, la Dra. Itziar Tranche, en medio de sus múltiples tareas, comenzó a organizar nuestras campañas y todo lo relacionado con ellas. A continuación, Dña. Elena Aguadero, quien heredó el escritorio de la asociación, hasta entonces organizado por mí (con decenas de miles de archivos) y, como nueva secretaria, se dedicó a hacer la base de datos que nos ha permitido mejorar en agilidad y eficacia. Una vez hecha esta tarea, renunció a su puesto por motivos familiares y, a partir de entonces, tenemos como secretario a D. Pablo Valentín-Gamazo, a quien le toca tarea de la organización de prácticamente todo conmigo, al tanto de (casi) todas las circunstancias de la asociación y poniendo en marcha la nueva página web, que consultan muchas personas y la materialización, con su aporte de ideas y estilo en todo lo que se refiere a estas, nuestras queridas “cartas” a todos vosotros.
Me despido, como siempre, con un cordial abrazo y hasta el próximo encuentro.
Dr. Jorge Parise, presidente honorífico de la Asociación Infancia y Cirugía en Dangbo










